Defensor Único de los Intéreses del Pueblo / Fundado el Primero de Febrero de 1961 en Raudales Chiapas //EL BLOG DEL DIRECTOR//
martes, 30 de junio de 2009
El fantasma del narcotráfico amenaza la limpieza de las elecciones mexicanas
México, 30 jun (EFE).- Las autoridades mexicanas consideran que las elecciones legislativas y locales del 5 de julio están blindadas frente a la amenaza del narcotráfico, pese a los interrogantes surgidos en el país tras la detención de varios alcaldes por supuestos vínculos con un cártel de drogas.
Pese a que muchos analistas estiman que los "narcos" mexicanos son hoy los más poderosos del mundo y que en los últimos meses diversas detenciones de funcionarios han demostrado el alto grado de implicación del crimen organizado con las instituciones, las autoridades electorales afirman que las elecciones están libres de influencias criminales.
Recientemente diez alcaldes del estado central de Michoacán y varios funcionarios de ese gobierno local fueron detenidos preventivamente, acusados de tener supuestos vínculos con el cártel de las drogas La Familia Michoacana.
Edgardo Buscaglia, asesor de la ONU en materia de corrupción y delincuencia organizada, dijo a Efe que "se calcula que entre un 50 y 60 por ciento de los municipios mexicanos ha sido feudalizados" por el crimen organizado para facilitar sus operaciones delictivas.
El año pasado, además, las autoridades pusieron en marcha la llamada "Operación Limpieza", que permitió, entre otras capturas, la detención del director de Interpol México, Ricardo Gutiérrez Vargas, y del zar antidrogas hasta julio pasado, Noé Ramírez Mandujano.
Ramírez, por ejemplo, recibía del cártel de los hermanos Beltrán Leyva 450.000 dólares mensuales a cambio de información.
Este año se eligen en México 1.596 cargos de elección popular: 500 diputados federales y 403 locales, 6 gobernadores, 16 jefes delegacionales (titulares de alcaldías menores del Distrito Federal) y 605 alcaldes de municipios.
La gran cita con las urnas es el 5 de julio, a excepción de los estados de Quintana Roo, Tabasco y Coahuila, cuyos procesos electorales se celebrarán entre febrero y octubre.
El Instituto Federal Electoral (IFE) de México, la máxima autoridad electoral del país, dijo recientemente que "no existe" evidencia alguna de que se estén utilizando recursos procedentes del narcotráfico u otras actividades ilícitas en las campañas.
A ese organismo le apoya el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), la principal autoridad en materia de conflictos legales e impugnaciones en comicios, y encargado de validar cualquier elección federal.
Su presidenta, Carmen Alanís, afirmó que los integrantes de ese órgano judicial están "preparados para garantizar la constitucionalidad y la legalidad de las elecciones".
Por su parte, para perseguir los delitos electorales, México cuenta con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), cuya titular, Arely Gómez, dijo en marzo que enfocará sus esfuerzos en vigilar "el desvío de recursos públicos con fines proselitistas" y proteger "la libertad del voto".
El fiscal general de México, Eduardo Medina Mora, aseveró la pasada semana que la Fepade ha recibido "un sinnúmero de denuncias" que está investigando.
Para el analista político José Antonio Crespo, México "absolutamente no está preparado" para contrarrestar la influencia del narcotráfico en los comicios y no cree que las autoridades puedan hacer algo al respecto.
Crespo, investigador del Centro de Investigación y Desarrollo Económico (CIDE), indicó que frente al poderío económico y armado del narcotráfico mexicano la Fepade sólo puede actuar si recibe una denuncia "más o menos comprobada" de un delito "estrictamente" electoral.
En tanto, el IFE sólo puede fiscalizar las finanzas que le reportan de buena fe los partidos, por lo que le resulta imposible vigilar cualquier dinero diferente que reciban.
El papel de las autoridades ha quedado en entredicho en algunos casos, como en el de Mauricio Fernández, candidato a la alcaldía de San Pedro Garza García, uno de los municipios con la renta más alta de América Latina, ubicado en las afueras de la metrópoli norteña de Monterrey.
En una conversación grabada de forma encubierta y difundida por los medios, Fernández reconoce un pacto para garantizar la seguridad pública con el cártel de los Beltrán Leyva, y asegura que esa organización criminal mantiene la paz en San Pedro Garza García. EFE
lunes, 29 de junio de 2009
Honduras Golpe de Estado o No
viernes, 26 de junio de 2009
Hoy "Dia Internacional Anti Drogas"
Las ejecuciones y procesos se llevaron a cabo a lo largo del país en los últimos días, precisó la agencia China Nueva.
Seis condenados por tráfico de estupefacientes fueron ejecutados el jueves sólo en la ciudad de Pekín
Un nigeriano, condenado por un tribunal de la provincia meridional de Guangdong tras ser detenido con seis kilos de heroína, figura entre los condenados a muerte.
El 26 de junio ha sido declarado por la ONU Día internacional de lucha contra el consumo y el tráfico de drogas
jueves, 25 de junio de 2009
Con la vara que mides serás medido
Menciona un viejo adajio bíblico, “con la vara que mides serás medido”, que es lo mismo no le hagas a otros lo que no quieres que te hagan, y este ejemplo sale luego de lo que el ya famoso Javi May, le hiciera a los de la comisión federal.
Por si fuera poco, rápidamente viéndose ridiculizado, buscó un culpable y queriendo desviar la atención mencionó que la culpa era de Gregorio Arias Pérez, pues el pasado presidente había dejado una deuda, de poco más de 2 millones de pesos, que como era lógico le tocaba pagar al candidato ganador, en este caso Javier May Rodríguez, quien se hizo el desentendido y en un par de años, la cuenta se elevó a más de 14 millones de pesos, cosa que ya no es culpa de nadie más que de el mismo personaje espurio que salió de la nada, para hacerse millonario entre sus ignominias.
Es pues que Javier May, como es su costumbre tomó decisiones alocadas y en un acto de berrinche, mandó a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad a la cárcel, pues el burguesito, como le dicen sus chambelanes, y trabajadores, no se aguanto las ganas, y aplicó su ley, dándosela de muy coscolino y fanfarrón.
Por tal motivo es donde está la reflexión, pues sí él se las da de muy poderosito, qué ocurrirá, cuando el pueblo y sus actuales trabajadores del ayuntamiento lo hagan pagar por tanto desmanes que ha cometido, aguantará ser enjuiciado, tendrá el valor de afrontar la realidad que se asoma a su vida. Creo la respuesta está demás clara, Javi, parece un nene consentido, que no podrá defenderse más que con lo que le quede de fuero, de poder. Cosa que ya hasta hoy en su figura es una utopía.
Por otro lado, qué pasará con su gente, cuando sepan que él ya no representa más que lo que siempre ha sido. En donde esconderán la cara aquellos que han hecho y deshecho en Comalcalco lo que han querido, dónde se esconderán cuando estén a horas de dejar la administración, por lo que se observa ya las golondrinas están entonando, la consecuencia, la derrota, el hay nos vemos.
Se Cuelga Oscar Rosado de la campaña del Candidato Federal
No aprende la lección el presidente municipal de Comalcalco Javier May Rodríguez, pues luego de incurrir en el delito de encerrar en el calabozo a los de la Comisión Federal de Electricidad, busca afanosamente meter a como de lugar a Oscar Rosado Jiménez en el gusto de la gente, muestra de ello, fue la reunión que se llevó a afecto en Centro Tular en donde el ex secretario del ayuntamiento llegó para fortalecer la campaña de César Burelo, sin embargo aprovechando la oportunidad se olvido de su candidato y se auto proclamo el elixir de todos los males en esta trasquilada Perla de la Chontalpa.
Obviamente el candidato a la diputación federal por el PRD, ni supo, es más ni se imaginó lo que su aliado Rosado le hacia a sus espaldas, pero no tardo ni perezoso algunos perredistas de esos camajanes, rápidamente en una reunión se manifestaron en contra de la desfachatez de quien hoy busca desesperado llegar a la Presidencia Municipal, colgado de la figura del candidato, en fin, se espera que César después de esto abra los ojos, y deslinde responsabilidades de su posible derrota.
Michael Jackson muere: Los Angeles Times
"La estrella del pop Michael Jackson fue declarado muerto por doctores esta tarde luego de llegar a un hospital en un coma profundo, dijeron al Times fuentes de la ciudad y autoridades" reportó el diario en su sitio de internet.
El informe del periódico se dio poco después de que el sitio en internet TMZ diera a conocer la muerte de Jackson, quien comenzó su carrera artística cuando era un niño e hizo bailar al mundo por décadas.
"Nos hemos enterado de que Michael Jackson ha muerto", dijo
TMZ.
"Michael sufrió un infarto más temprano esta tarde y los paramédicos no pudieron revivirlo. Nos dijeron que cuando los paramédicos llegaron Jackson no tenía pulso y nunca lo recuperó", agregó el sitio en internet.
Más temprano el jueves, Los Angeles Times había dicho que los paramédicos le practicaron resucitación cardiopulmonar en su casa antes de trasladarlo al hospital UCLA Medical Center.
Portavoces de Jackson no estuvieron contactables.
Jackson, de 50 años, tenía previsto realizar una serie de conciertos en Londres entre el 13 de julio y marzo del 2010.
El cantante, cuyos grandes éxitos incluyen "Thriller" y "Billy Jean", había estado ensayando en el área de Los Angeles durante los últimos dos meses.
Las entradas para sus 50 conciertos en Londres se agotaron en pocas horas cuando salieron a la venta en marzo de este año.
Jackson, quien comenzó su carrera musical hace más de cuatro décadas, cuando era niño, había vivido virtualmente recluido desde que fue exonerado en el 2005 de cargos de abuso a menores.
Rotundo fracaso de el Presidente Legítimo Andrés Manuel López Obrador
El día jueves 25 de junio del presente año, el actual presidente legítimo de México tuvo otro de tantos fracaso en su vida política, sólo que ahora en el parque Central Benito Juárez García de este hermoso municipio.
Ya tenemos nuevo regidor en el municipio y dicen que este trae la espada afilada
Es de admirarse, no sólo por que Clérida la regidora que pidió el permiso quiera la diputación local, sino más bien la admiración radica en la manera en como Julio César llega a la regiduría, pues sus detractores han buscado afanosamente este puesto y no lo han conseguido, uno de ellos ha sido Manuel Eugenio, actual dirigente del FJR, quien buscando la regiduría intento hacer pactos hasta con el diablo, pero no lo pudo conseguir.Ahora Julio César Méndez, está en la posición que muchos han querido conseguir, pero la gran diferencia tal parece radica en el aguante, en el trabajar mientras los demás se golpean, y eso se tiene por lo menos en este momento, que reconocer. Felicidades Chino, esperemos y seas coherente, y no te dejes manosear por eso que todos buscan de cierto modo, el poder. Que Dios te bendiga y a manera de consejo… cuando le des la mano a Javier May ve rápido a lavarte las manos con agua bendita, porque no se te vaya a pegar lo presidente y quien te aguante después. Saludos.
Intentan Intimidar a reporteros de CHOMPIPE
Luego de una exhaustiva investigación por parte de los reporteros gráficos del CHOMPIPE, se pudo comprobar una vez más que Javier May Rodríguez, sigue empeñado en coaptar la libertad de expr5esión en el municipio.
El día de hoy en punto de la una de la tarde, los periodistas de este municipio fueron a realizar su labor a la explanada del parque Benito Juárez, en donde la concurrencia todavía empezaba a bajar de sus vehículos dispuestos por el ayuntamiento, para estar en el evento en donde vendrá como salvador o mesías el detractor Andrés Manuel López Obrador.
Cabe hacer mención que luego de hacer una docena de tomas, un grupo de muchachitos de la Villa Chichicapa, y de la colonia “TomGarri” como le dicen algunos marihuanos a la Colonia Tomas Garrido Canabal, se acercaron lidereados por policías vestidos de civiles y entre empujones intentaron intimidar a los jóvenes periodistas, quienes sin deberla ni temerla les respondieron apaciblemente que venían de la presa, cosa que les molestó, y a gritos le pidieron a los camarógrafos borrar las imágenes que tenían en sus respectivas cámaras.
Por consiguiente, dos de los reporteros gráficos pudieron salir de las garras de esos muchachos engrandecidos por sus jefes inmediatos, sin embargo al momento de liberarse, fue rota una cámara fotográfica, de quienes estábamos haciendo un trabajo plural y objetivo.
Es una lástima que animales, de este tipo intenten hacer lo que les plazca la gana y nadie haga algo por detenerlos, siguen creyendo que estarán en esa posición toda la vida, creen que nunca serán juzgados, pero el tiempo se les acorta, y lo saben, por eso temen, porque no tienen el poder en sus manos.
Por lo pronto CHOMPIPE, recrimina estos tipos de actos cobardes, en donde se quiere pasar por encima de lo que sea para salvaguardar intereses ajenos a los del pueblo, es una vergüenza que se tiene que criticar, y en donde tiene que haber justicia.
Sigue Javier May con sus Pillerias (reporte 1:00 pm)
Luego de hacer una exhaustiva caminata, pudimos constatar que todo esta calculado, premeditado para el gran "atraco" que viene en punto de las 4:00 pm, se ha podido observar que en el boulevard Leandro Rovirosa Wade se encuentran estacionados infinidad de vehículos de transporte público de la Perla de la Chontalpa, que por cierto dicen que la Chontalpa se quedó sin perla porque ya se la robaron el Javi y su pandilla.
Por otro lado tambien se aprecia en el ambiente comalero el nerviosismo de no solo de los policias encargados de guardar el orden y hacer prevalecer la justicia, sino tambien en los restos de perredistas amontonados que van llegando, ya que algunos de estos sujetos llevan esntre sus ropas artilugios habitualmente utilizados por el régimen Maycista, que hasta el dia de hoy intenta a través de viejos métodos, imponer su ley y defender lo que no pudo con obras y trabajo: el poder.
Seguiremos informando...
Sigue Javier May con sus Pillerias (reporte 10:00 am)
miércoles, 24 de junio de 2009
Juanito está triste
El candidato del PT, famoso ahora por su cinta tricolor en la cabeza, su apelativo de Juanito y por el trato que recibió de López Obrador, el “¿cómo te llamas?”, dice, “la gente me ve como un candidato obradorcista”.
Vive desde hace 35 años en Iztapalapa. Ahí fundó su familia, tuvo hijos y se divorció. “Ahora vivo solo”. Su mirada no ve a ningún lado.
Se aferra a algo que le han quitado: “Voy a ser delegado, no he renunciado, soy el candidato”. Se detiene y recuerda el trato con Obrador, así le dice: “Es un acuerdo para fortalecer el proyecto alternativo de nación”.
“¿Y si gana no sentirá feo dejar el cargo?”. No, medita y responde con un sentimiento desconocido, “se siente feo, pero es por el bien del país, por el bien de Iztapalapa… voy a sentir feo”.
El acuerdo fue tomado a sus espaldas, no lo dice, pero se intuye. El pasado miércoles, horas antes de que fuera hecho público por López Obrador, fue citado en el Comité Estatal del PT, ubicado en la colonia Roma, ahí se encontró con sus líderes nacional y el del DF: Alberto Anaya y Arturo López Cándido, mejor conocido como El Archi. Repite, “sí, se siente feo por el trabajo que hemos hecho y todo”.
A nadie le tomó parecer, ni a la familia ni a sus seguidores. “Ya platicaré con ellos”, dice de los segundos.
“¿A qué se va a dedicar después de la campaña, de que gane y de que pida licencia?”, se le pregunta. Infla los cachetes, su mirada se pierde, ríe, se pone serio, se mueve el pelo despeinado, acomoda su cinta que es su identidad: “A la mejor me ofrecen algo y si no, pues soy comerciante y seguiré en la política”.
Se le pregunta si le gustaría colaborar con Clara Brugada. “No, creo que no, mejor con Obrador, en sus recorridos…”.
Reconoce que el PT “no tiene mucha fuerza, pero este año va a subir la votación en Iztapalapa y eso por los candidatos de López Obrador”.
El final. “Puedo hacer historia en este momento. Esperemos que nunca me arrepienta por el bien del país. Sí, en la protesta (con López Obrador a su lado) sentí feo un poquito…”.
Francisco Mejía
Mi compromiso es con Tabasco y México: Alejandro Bojórquez
En su recorrido en el municipio de Jalapa se comprometió con las féminas a gestionar créditos a la mujer emprendedora, a las empresas familiares, rescatar a través de créditos a fondo perdido a las empresas tabasqueñas que están en peligro por la crisis. Capacitarlos y proveer de mejor tecnología para que sean competitivos.
“Que el dinero que llega a Tabasco se quede en Tabasco y nos permita mejorar el empleo y la condición económica de los tabasqueños. Que el plan hídrico se cumpla pero que además se amplíe. Que incluya plantas de procesamiento de la energía hidráulica (la proveniente de la fuerza del agua) en energía eléctrica, independientemente de las plantas de la CFE para bajar los costos de la energía eléctrica para todos los tabasqueños pero además para subsidiar a la industria para que con bajos costos de energía eléctrica muchos empresarios se animen a invertir y a poner sus negocios aquí en Tabasco. “
El abanderado panista, Bojórquez Muñiz expresó que su compromiso con Tabasco y con México ha sido demostrado a través de acciones que está en la historia y en la memorria de la sociedad tabasqueña, en la cual es reconocido como un líder evangélico, como maestro del cristianismo, como empresario, como impulsor de la educación de calidad, entre otras funciones que ha desempeñado con el fin de colaborar con un proyecto de país, en el que se une a todos los tabasqueños que desean un mejor México para todos.
martes, 23 de junio de 2009
Balance: medios e influenza
http://www.etcetera.com.mx/
La emergencia sanitaria que ha vivido el país es uno de los momentos más complicados de su historia. El gobierno reaccionó eficaz ante la contingencia, mientras que los medios prestaron un importante servicio social al mantener informada a la población. Sin embargo, ambos actores fallaron antes. Desde 2003 la Organización Mundial de la Salud (OMS) habían advertido sobre el surgimiento de esta pandemia, incluso la administración anterior previó un plan de contingencia para tal caso, con medidas como la compra de un millón de antivirales. Si ya se sabía de la posible irrupción de una epidemia, ¿por qué en el gobierno no se tomaron medidas preventivas, como la compra de mayor número de medicamentos, capacitación de personal del sector salud, así como destinar más recursos para la investigación? Y en el caso de los medios, ¿por qué en estos cinco años no se han realizado reportajes especiales que sensibilizaran al público sobre el tema? Lo ocurrido evidenció la fragilidad e insuficiencia del sistema de salud en México, así como la falta de interés de los medios, igual que ocurre en otros temas, por ofrecer algo más que notas que den cuenta de la coyuntura. Aunque el país consiguió sortear este episodio, hará falta más que lo hecho hasta ahora para enfrentar los importantes retos que vienen. El principioAl filo de las 23 horas, el secretario de Salud dirige un mensaje a la nación: una nueva cepa del virus de la influenza obliga a suspender las clases en todos los niveles, en escuelas públicas y privadas, del Distrito Federal y el Estado de México. Es el jueves 23 de abril y la alerta epidemiológica es oficialmente declarada. A partir de entonces se pueden escuchar a cada momento las medidas sanitarias para prevenir el contagio de la nueva enfermedad, así como los síntomas que permiten identificarla.El anuncio del secretario José Ángel Córdova Villalobos toma por sorpresa a algunos padres que no se enteran de la suspensión de clases. Las cámaras de los noticieros matutinos siguen los pormenores en las puertas de varios planteles educativos.Los principales diarios nacionales circulan con cabezas casi unánimes: “Suspenden clases” (Reforma); “Paran clases por influenza” (El Universal); “Cancelan clases por influenza” (Milenio Diario); “Paran clases en DF y Edomex por la influenza (La Jornada); “Suspenden clases por epidemia de influenza” (Excélsior).Los medios empiezan así una de sus coberturas más vastas; la alerta epidemiológica que aquejó al país fue la nota principal de todos los noticieros durante poco más de una semana. Puede decirse que durante ese tiempo, éstos cumplieron con la que es su principal función en un momento de crisis –donde estaba en vilo la seguridad nacional–, prestar un servicio social, al difundir constantemente los mensajes y llamados de las autoridades, para evitar el contagio y atender a tiempo la enfermedad.Sin embargo, la tarea de los medios en este episodio no se encuentra exenta de deficiencias. Hay muchas preguntas que aún deben ser respondidas por las autoridades, y que todavía no han sido formuladas por los propios informadores. Reacción a la crisis, los aciertosUna pandemia era esperada. Varios científicos lo advierten desde que en 2003 se registran casos de gripe aviar en Hong Kong y algunos otros países asiáticos.1En su guía “Periodismo preventivo y cobertura de situaciones de riesgo”, centrada en el caso de la gripe aviar, la Agencia de Noticias por los Derechos de la Infancia (ANDI) y la UNICEF mencionan que: “el periodismo de peligro/crisis tiene por importante misión el informar a la sociedad de una manera equilibrada, evitando sensacionalismos que pueden dar lugar a pánico”. (…)Foto: Cuartoscuro/Amaranta Prieto “Ante un escenario de peligro o de crisis, el gran desafío consiste en conciliar la rapidez con la calidad de la noticia. Mantener la confianza de la población con relación a las noticias transmitidas por la prensa es fundamental en estas ocasiones”.En ese sentido puede decirse que los medios mexicanos cumplieron. Durante estas semanas, hay poco espacio para rumores y especulaciones sensacionalistas, que tuvieron su principal forma de difusión a través de Internet. Los bulos que convivieron en la red, principalmente a través de cadenas de correo electrónico y blogs, hablan sobre todo tipo de teorías conspiratorias acerca de la procedencia y desarrollo del nuevo virus. La mayoría de ellas apuntando hacia una confabulación mundial para reactivar la economía, a partir de “brindar apoyo” a la industria farmacéutica, o como una medida distractora del gobierno mexicano y estadounidense, o también como un atentado bioterrorista, entre muchas otras.Este tipo de especies no tiene eco en el resto de los medios. Al contrario, abunda más bien, tanto en impresos como en electrónicos, la información necesaria para prevenir y atender a tiempo la enfermedad. Los reportes de las autoridades son difundidos con puntualidad y son muchos los médicos, especialistas, funcionarios, que son entrevistados para apuntalar los datos. Un monitoreo a través de Medialog muestra que del 23 de abril al 15 de mayo se realizan más de mil 700 entrevistas (telefónicas, en locación o estudio) en todas las radiodifusoras y canales de televisión abierta y algunos de sistema de paga (Milenio TV y CNN) sobre el tema, comprendiendo todas sus aristas: la suspensión de clases, el aspecto laboral, económico… En ese mismo periodo, el secretario de Salud da más de 20 conferencias de prensa y 30 entrevistas con los medios.Las páginas Web de los principales diarios dan una cobertura puntual a toda la información; sobresalen al respecto El Universal online y Reforma.com, el primero con un gráfico animado que lo mismo incluye las medidas para evitar contagios, los síntomas, las diferencias entre una gripe común e influenza, que instrucciones para elaborar un cubrebocas o gel antibacterial. En Reforma, a pesar de ser un portal con contenidos de pago, la información relacionada con la epidemia es de acceso libre.
lunes, 22 de junio de 2009
Callan la voz del pueblo, solo escuchan el lenguaje del dinero
Este clan, busca quedar bien con Díos y con el diablo, siempre y cuando estos, estén dispuestos a satisfacer el hambre de dinero que los ha caracterizado, y que los ha llevado a amasar una copiosa fortuna, basados en su “pluralidad” e “imparcialidad” a la hora de difundir las noticias.
Sin embargo, no son más que unos convenencieros, que lo mismo se dicen amigos de la oposición y “apapachan” a los políticos que se manifiestan contrarios al gobierno estatal en turno. Empero, tienen en “Telereportaje”, al programa radiofónico, con más publicidad gubernamental al aire, la cual es la más cara de la radio en Tabasco.
Se jactan, de que son “críticos” del actual gobernador Andrés Granier Melo, como así lo quisieron hacer notar en una carta difundida por el actual jefe de este clan, el pasado 2 de abril de 2008, en la cual prácticamente, le exigen que se ponga a trabajar.
Si, critican al gobernador, sin embargo no le cuestionan el alto gasto que su administración tiene en materia de publicidad, porque ellos son los principales beneficiarios de ese millonario presupuesto.
Por cierto ¿Han escuchado, cuanta publicidad gubernamental hay en esas emisiones radiofónicas?
Por si lo dudaban nos estamos refiriendo a los hermanos Sibilla Oropeza, herederos del “prestigio” que en un momento construyera su padre, el ahora extinto Jesús Sibilla Zurita, quien aprovechó la popularidad de sus programas, para hacerse de una pingüe fortuna, además de convertirse dos veces en diputado local, bajo la casaca del Partido Revolucionario Institucional.
Si tanto es su deseo de “servir al pueblo”, como tanto pregonan:
- ¿Por qué durante las emisiones de sus programas, no dejan que la voz de la ciudadanía, salga al aire, como se lo permiten a los poderosos?
- ¿Por qué obligan a la gente que quiere expresarse, a que su mensaje sea grabado previamente, y filtrado por ellos mismos?
-¿Por qué la información de políticos de oposición, y todo tipo de críticas en contra del gobierno de Andrés Granier, las limitan y no les dan el espacio suficiente?
-¿Por qué al propio Andrés Granier, si le permiten que esté al aire, cada vez que a éste se le da la gana?
Estas interrogantes, se las hacemos a todo el pueblo de Tabasco, principalmente a todos aquellos ciudadanos, que en repetidas ocasiones, han tratado de hacer oír su voz, a través del noticiero, cuyo lema es “voz de pueblo con lenguaje de pueblo”, en el cual ahora, solo se escucha el lenguaje del dinero.
La doble moral de los hermanos Sibilla Oropeza
Los hermanos Sibilla Oropeza, se creen perfectos, critican todo, dándose golpes de pecho.
Sin embargo, existe una historia negra, que data de los inicios de la relación entre sus padres Jesús Sibilla Zurita y Leticia Oropeza.
Cuentan quienes conocieron a esta pareja, que Sibilla Zurita, no era una “perita en dulce”; todo lo contrario: era un alcohólico, el cual maltrataba seguido a su esposa.
Señoras de la alta sociedad villahermosina, narran que Jesús Sibilla Zurita, no dejaba salir a su esposa, muchas veces ni a visitar a sus familiares, y otras cuentan, que era tan miserable que no le daba dinero, por lo que ellas le regalaban ropa y calzado.
Sin embargo, todo su dinero lo gastaba en alcohol y cigarros (vicio que a la larga, le provocaría la muerte).
Por lo que aquí, cabe otra interrogante:
-¿De dónde sacó Jesús Subilla Zurita, toda la fortuna que le dejó a los hijos, si según él nunca se atrevió a tocar los dineros de la familia de su esposa?
Porque se cuenta, que él usaba su “poder” como comunicador, para presuntamente “ayudar” a la ciudadanía, como lo hacía con aquellos campesinos que tenían problemas con la tenencia de la tierra, a los cuales ofrecía servir de intermediarios con las autoridades, a cambio de porciones grandes de las superficies en litigio.
Los hijos
Pero ahora, vayamos con los hijos:
-¿Por qué no dice la familia, a que se debió el divorcio de su hermana Leticia Sibilla Oropeza, quien estaba casada con el doctor Gerardo Izundegui Ordóñez?
-Cuentan las damas de la alta sociedad tabasqueña, que Gerry Izundegui, dejó a su flamante esposa, porque la encontró en el lecho marital, con quién en esos tiempos era su psicólogo.
-Al enterarse de esto, los hermanos solaparon el divorcio de la pareja, a cambio de que el doctor, no hiciera escándalos.
-Dicen esas mismas damas de la sociedad, que Lety Sibilla, no sólo sigue teniendo amoríos con su psicólogo, sino que tiene varios amantes. Sin embargo, utiliza a sus amigas y sus casas como tapadera, porque ella dice es alérgica a los moteles.
Chuy, el mayor doble cara.
Pero qué dicen del famoso Jesús “Chuy” Sibilla Oropeza, quien no sólo heredó los negocios y los programas de radio de su padre, sino también sus vicios y defectos.
En efecto “Chuy” -al igual que el extinto Jesús Sibilla Zurita-, es un alcohólico empedernido, quien se pasa la mayoría del tiempo consumiendo bebidas embriagantes lo mismo en el bar del Lienzo Charro, que en su propia casa.
Presume de ser fiel, que él no es promiscuo, sin embargo, su triste realidad es otra: es impotente sexualmente.
Por ello, su esposa Angeles lo engaña, cono el mismo psicólogo con el cual se acuesta su hermana Leticia.
Por si fuera poco, Angeles asiste frecuentemente a congresos y convenciones fuera del estado, donde aprovecha para darle vuelo a la hilacha, y desquitarse de la impotencia de su marido.
De Sergio y Emmanuel, nos ocuparemos en próxima entrega.
Nuevo Aeropuero para Palenque
Antes de que concluya el tercer trimestre del año, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el gobierno de Chiapas empezarán a construir un nuevo aeropuerto en Palenque, el cual sustituirá al aeródromo, que se encuentra prácticamente abandonado: en 2008 transportó sólo a 2 mil 11 pasajeros. La nueva terminal podrá recibir aviones Boeing 767 y Airbus 330. Gilberto López Meyer, director general de ASA, reveló que a los 100 millones de pesos iniciales de inversión, el organismo descentralizado aportará otros 100, ya autorizados en el actual presupuesto, mientras el gobierno del estado ya tiene los terrenos donde se edificará la nueva terminal aérea. realidad, dijo, “estamos por empezar este proyecto. Están por concluir los estudios de mecánica de suelos, impacto ecológico y otros. Creemos que lo vamos a comenzar a trabajar este año. Tendrá un periodo de realización de dos años, dos años y medio, por lo que podría estar listo en el segundo semestre de 2011.
“Desde hace tiempo platicamos con el gobierno del estado y juntos, así como tenemos el de Tuxtla Gutiérrez, con una sociedad de 51 por ciento ellos y 49 por ciento nosotros, vamos a juntarlas para construir el nuevo aeropuerto de Palenque. Tendrá capacidad para crecer, una pista larga, para incentivar el mercado turístico, muy interesante para la zona arqueológica”, señaló el director de ASA, instancia del gobierno federal que administra actualmente 19 aeropuertos en todo el país y cuatro más en sociedad con gobiernos estatales e inversionistas privados.
En realidad, el actual aeropuerto de Palenque tiene muchas restricciones. Con una pista corta e invadido por la mancha urbana, se encuentra semiabandonado. El gobierno estatal tiene un predio de 400 hectáreas para ampliarlo, lo cual excede las 290 indicadas por ASA para la construcción. Además, se encuentra cerca del actual aeródromo.
Los argumentos de los gobiernos federal y estatal para llevar a cabo este proyecto se centran en que la nueva terminal aérea será factor determinante para aprovechar el potencial turístico de la zona, pues los aeropuertos de Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa se encuentran muy alejados para los turistas.
De acuerdo con las especificaciones técnicas de la nueva terminal, ésta podrá recibir aviones Boeing 767 y Airbus 330, que tienen capacidad para transportar entre 200 y 300 pasajeros. Estarían destinados en buena medida al turismo europeo.
domingo, 21 de junio de 2009
Reconocen periodistas del tercer distrito a Paty Acevedo
Paty Acevedo, demostró porque es una mujer comprometida, no sólo por su llegada a lo que fue la exposición de ideas con los medios infamativos de Comalcalco, si no por sus respuestas que dio a cada uno de los dardos que los periodistas lanzaban.
Una mujer preparada, que busca consolidar su trabajo que desde hace años lleva, y que por lo que se ve es la que no le da miedo enfrentar la critica, y que le da un puntual respaldo a los medios del municipio, dentro de la gama de periodistas que hicieron acto de presencia estuvieron, el decano de los periodistas don Román Jiménez Rodas, Fundador y Presidente de CHOMPIPE, el Fundador y Director General del Alacrán héroe de mil batallas, Don Roberto Jiménez López, a su vez el ya controversial y cabal periodista, licenciado Guillermo Ceballos, así como el director y subdirector Román y Robinson Jiménez García, a su vez el ingeniero Sergio de la Cruz, Director de Medios Digitales, la licenciada Maria Antonia Méndez, Directora de la Sección expresiones, el ingeniero Roberto Carbajal, uno de los Asesores de CHOMPIPE, e infinidad de personalidades que hicieron del evento un acto de categoría que dejó a más de uno con un gran sabor de boca.
Paty Acevedo según pudimos comprobar en la entrevista que se le realizó por parte de los medios informativos de mayor trascendencia en el municipio y por consiguiente los más representativos, manifestó al momento de ser cuestionada sobre su papel de mujer, que ella, ha tenido que sortear el machismo que existe en la política, y que ha podido demostrar que la mujer vale por lo que es, por su capacidad, por su intelectualidad, por su aporte a la sociedad, “por eso amigos yo no vengo a improvisar, no vengo a prometer lo que en mi papel de legisladora no está, yo vengo a comprometerme, yo no le debo nada a nadie, no tengo compromisos con esos monstros y mercenarios de la política, yo vengo con la cara en alto, creyendo fielmente en la gente de los municipios del tercer distrito, y por eso vengo hasta aquí con los periodistas y con los verdaderos periodistas, de Tabasco”.
A su vez se manifestó en contra de sus demás compañeros, quienes no se sienten comprometidos, quienes a pesar de decir que tienen la preparación que tienen, no pueden ver con su “visión”, que los tiempos han cambiado, que tenemos que cambiar y que debemos afrontar con valor y preparación estos tipos de eventos que engrandecen y mejoran la democracia y a la sociedad, “estas son las puertas del desarrollo, el ejemplo, la unidad, el consenso, el debate, la exposición de las ideas, la defensa y el exponer nuestros conocimientos, nos hacen mejores, nos hacen libres, nos hacen compromisos, que por lo visto los otros, no quieren aceptar, les da miedo, porque es lo que están sembrando”.
Cabe hacer mención que hasta el día de hoy es la única candidata de este distrito que se ha sentado con los medios informativos de este distrito, es la única que ha invitado a la prensa a sus eventos, y que se coordinará con las personas representativas de este distrito, cosa que los otros partidos debido a su nublada visión no han realizado, por temor a la critica, al debate, a la búsqueda de luces.
Queda pues demostrado que Paty Acevedo, es la candidata ejemplar de este distrito, la candidata que merece estar en San Lázaro, legislando a favor de la gente y no de grupúsculos, una mujer tenaz que dará mucho de que hablar, por ser atrevida, polémica, sin pelos en la lengua, y que tiene en jaque a los demás candidatos que todavía tal parece andan en pañales en cuestiones democráticas.
No queda la menor duda Paty empieza con el pie derecho, y este primer paso, este innegable triunfo, quedará para la historia, en donde la triunfadora fue, la mujer, la única mujer emanada del PAN, y que aceptó el compromiso que los tiempos en Tabasco demanda.
Por tal motivo la empresa CHOMPIPE y los medios informativos, le agradecen a tan digna representante del sexo femenino, por su participación y por su destacado empuje y su comprobado compromiso con el tercer distrito. Ahí queda pues eso, para la historia.
Carmito el Pintor
A su vez, quiero manifestarle que en Comalcalco, el trabajo que ha realizado el alcalde Javier May Rodríguez, ha sido sin duda honesto, ha podido verse su compromiso con las personas de la Perla de la Chontalpa, ya que sus beneficios han sido patente a cada paso de su trienio.
A mi parecer es uno de los presidentes que mayores beneficios ha traído a los necesitados, pues su manera de hacer política es diferente, pues muy a pesar de lo que otros quieran hacer ver, sus programas han dado resultado, tanto así que hasta el día de hoy Comalcalco se encuentra estabilizado, y en progreso.
Javier May Rodríguez, es una persona que viene de abajo, que ayuda a quienes lo necesitan y no a quienes ya estaban acostumbrados de vivir del pueblo, esa es la diferencia que ha realizado, por eso también existen personas que quieren verlo caer, pero es simple, ya que él no mantiene los intereses que la presidencia acarrea durante años, Javier May es una persona coherente, conocedora, un político ejemplar que se perfila como uno de los mejores en todo el estado de Tabasco.
Algo que ha lastimado demasiado a los políticos y al gobierno estatal, porque ha sido real, es el apoyo de Carne y de Gas, cosa que ningún presidente municipal lo ha realizado, tampoco la entrega de juguetes a todos los niños del municipio, así como la gran inversión en infraestructura, que también ha sido un tema recurrente por quienes en lugar de hacerle ver mal, lo engrandecen.
Se acaba el trienio y vemos con regocijo que Javier May ha sido un presidente honesto, que ha cumplido y que se irá con la cabeza levantada, por haber logrado lo que muchos otros no han podido, un ejemplo que el que venga se las vera duras para superar.
Para terminar quiero agradecer al director general de CHOMPIPE licenciado Román Jiménez García y a su Subdirector licenciado Robinson Jiménez García, así como al decano Don Román Jiménez Rodas, quienes han podido ser profetas en su tierra, y quienes con su constancia y trabajo han sido un ejemplo para todos quienes vivimos en Comalcalco.
Les agradezco la publicación de estas líneas, y como siempre mis reconocimientos y mi compromiso con ustedes.
Casa por Casa Marcos Rosendo construye el triunfo
CHOMPIPE ha visto en él a un buen amigo, pues siempre ha actuado con rectitud, una persona honorable que realiza lo que empeña en sus palabras, un político que se ha conducido con seriedad en sus responsabilidades que ha tenido y que ha comprobado más de una vez que él es un ser humano conocedor y comprometido con la realidad que se vive.
Por ello, luego de caminar más de 9 cuadras en Paraíso, y después de recibir la enrama en Jalpa de Méndez y de ver la gente aclamándolo, decidimos entrevistarlo, luego de una ardua labor de campaña, en donde no ha tenido problemas, pues como él mismo dice tiene un suplente de lujo como lo es el diputado Cristóbal Angulo, quien ha realizado una labor más que destacada en este hermoso municipio.
En breve entrevista con el licenciado Marcos Rosendo, pudimos percibir al hombre agradecido que existe en su persona, pues manifiesta con la humildad que lo caracteriza, su posición en la política, “estamos avanzando y estamos recibiendo la venia de la gente, pues están cansadas de lo que viven, necesitan progresar, necesitan una voz que les de el respaldo a sus exigencias, y por lo que percibimos y palpamos nosotros nos hemos convertido en ese político que buscan”.
Cabe aclarar que en todo el transcurso en donde anduvimos con el candidato, se pudo notar el agrado de la gente, que en todo momento le salían a su encuentro para felicitarlo, y no es cosa de la casualidad, si no más bien de la constancia, que a pesar del desprestigio que se ha tramado en su contra, no ha podido flanquear su posicionamiento en este quinto distrito, en donde se ve su consolidación con sectores olvidados y oprimidos, por los mismos males de años atrás queriendo regresar por sus pasos.
Lic. Marcos Rosendo usted viene empapado de los medios y bajo ese rubro, que nos espera a los periodistas si llegase a San Lázaro
Así es, conozco bien la labor que realizan los periodistas del Estado, pero valoro más el esfuerzo de quienes realizan periodismo en los municipios, y en este distrito se tiene que dar y sentar las bases para la protección del periodista, que su labor la realicé sin el temor de ser agredido, que diga la verdad por sobre todas las cosas, pues la libertad de expresión es un valor que se tiene que proteger, para que existan mejores democracias, mejores gobiernos, mejores diputados, es necesario legislar a favor de la libertad y no en contra de sus facultades, porque si se realiza eso, después se querrá privar de la vida a un periodista por decir y criticar lo que esta mal.
Por otro lado menciona, “quiero agradecerle a ustedes, a todo el equipo de CHOMPIPE, por abrirnos las puertas de su medio tan importante, y por ser buenos amigos, gracias por la pluralidad que les caracteriza, y espero se mantengan en esa línea que los caracteriza, un saludo a todos y a la ciudadanía del quinto distrito, quiero manifestarles, que en mi encontraran respuestas, que encontraran a una persona preparada, que defenderá los grandes temas que le dieron el carpetazo, por temor a ser tocados, uno de ellos PEMEX, y creo es una lucha que nuestro partido ha llevado a cabo con ahínco, no como otros partidos que sucumben a sus intereses.”
Es pues que Marcos Rosendo, sigue siendo un candidato fuerte de quien se espera estará poniendo orden en San Lázaro, demostrándole a sus detractores, que mientras ellos se fijan en su paso firme, él sí está trabajando para la gente que más lo necesita. Y para muestra el recorrido de más de nueve cuadras en medio del sol, que realizó ese día, y que nuestros reporteros manifiestan ya casi ni le aguantaban, pero que Marcos, muy campante hasta pedía más, como dicen los que saben, honor a quien honor merece.
CUMPLE SU PALABRA PATY ACEVEDO
Lic. Román Jiménez García
A tal evento se dieron cita los principales medios informativos en el municipio, quienes expresaron su satisfacción por ser CHOMPIPE quien realizara un evento tan significativo para la vida democrática del municipio.
En este intercambio de ideas, se invitaron a todos los candidatos a la diputación federal, quienes viendo la responsabilidad y la dimensión del evento, cedieron ante la incapacidad y el temor de un ejercicio democrático limpio, que los dejara mal parados para las próximas elecciones venideras.
Cabe hacer mención, que el evento se transmitió en vivo a través del blogs del periódico CHOMPIPE, y que el contador de dicha página, empezó en ceros, para ratificar de manera certera, los visitantes reales, que se tuvieron a dicho evento, increíblemente nos llevamos la grata sorpresa de que más de 16 mil visitantes nos visitaron, haciendo un poco lenta la transmisión, pero constante, cosa que enorgulleció a la escuadra chompipera, que pusieron alma, corazón y vida a un evento que está a la altura de lo que Comalcalco demanda.
El primero en disculparse fue el candidato del PRI, quien debido al tiempo y a su apretada agenda, decidió salirse por la tangente y justificar su temor con su escudero. Nunca entendieron la importancia y la dimensión de este primer ejercicio democrático en donde ellos, tenían la responsabilidad de demostrar con hechos, sus discursos y sus aspiraciones.
El segundo en agachar la cabeza fue el candidato del PRD, quien escurridizo culpó a sus asistentes de haber recibido la invitación 5 días antes del evento, cosa que le dificultaba, pues tenía un compromiso en Cunduacán que no podía pasar desapercibido, este candidato, habló personalmente con los organizadores, y se puso a las ordenes, y a su vez pidió disculpas por no poder acudir a un evento en donde el dinero y la influencia o el dedazo, no convencían al electorado.
El tercero en agachar las orejas, fue quien más deseaba un debate, y quien se decía en la mejor posición para realizarlo, de hecho lo pedía a gritos y fue el del partido Verde, quien habló una hora antes del evento, para mencionar a través de una amiga de este medio informativo, que se encontraba resolviendo un problema de suma importancia, que lo hacían tropezar en el tiempo, y pues como todo valiente, justifico su temor involuntario, y se perdió entre lo espeso de la mediocridad de sus demás compañeros candidatos a la diputación federal por el tercer distrito.
Pero quien no falló fue la única mujer que busca la diputación federal por este distrito del Partido Acción Nacional, su nombre Paty Acevedo, quien al parecer es la única que entiende que este tipo de eventos, no hay que temerles, porque dan muestra del compromiso de los políticos con su gente, porque dan un panorama diferente, porque sienta las bases de una mejora y anima a la unidad en el estado, buscarle vueltas, justificaciones torpes, es ahondar la gravedad, ante una sociedad cambiante, ante una generación diferente, ante unas elecciones que sabemos la llevan de perder el PRI, el PRD y el Verde, pues sus políticos siguen creyendo que la ciudadanía no busca una verdadera solución, sino una cara bonita, un candidato modelo, un ponente majestuoso. Craso error y por hoy por hoy se necesita más bien un legislador preparada, consciente, comprometido pero en los hechos, y eso hasta hoy se ha demostrado está en el lado azul , en el PAN, y en la figura de Paty Acevedo, una mujer, una política que está adecuada a lo que demanda la ciudadanía de este siglo XXI. Quizá hoy se vea como sin trascendencia, pero la factura se cobrara este 5 de julio, en donde sucumbirán viejos brebajes y renacerá una nueva camada de políticos, lastima que por lo menos hoy en el tercer distrito ni el PRI, ni el PRD representan ese avance, si no todo lo contrario.
viernes, 19 de junio de 2009
En Paraíso Carlos Mario anda en las nubes
En Paraíso las cosas andan chuecas, chimuelas, pelonas, y ojerosas, ahora que ya quienes creen tenerla segura para la presidencia municipal, se sienten divos, y con aires de político burgueses, ven a los campesinos, como si fueran a pedirles un peso, esto lo menciono, porque han llegado a nuestra redacción infinidad de cartas en donde nos piden mencionarle al señor Carlos Mario de la Cruz, que le baje unos grados a su actitud, pues en Paraíso, quien manda es el pueblo, y que muy a pesar de que en este progresista municipio, respetan y ven la gran labor que tanto el gobernador y el presidente municipal han realizado, no se merecen políticos perfumados.
Por lo que le piden al señor Carlos Mario, que se ponga a trabajar, que cambie su actitud, que disimule aunque sea su enfado de estar con la gente, pues así como va no llegará más que a ver los toros desde la berrera. Y es una lástima, pues tanto el Químico Granier, como Chico Santo han demostrado que para hacer política hay que estar cerca de la gente, que en Tabasco ya se acabaron las imposiciones, que si se quiere llegar a algún lado políticamente hablando, se tiene que trabajar, se tiene que ser afable y se tiene que ser humilde, pues los tiempos ya cambiaron. Pero bueno ahí queda eso, que esperemos sea visto no como una afrenta, sino como un llamado de atención a tiempo, que sabemos se agradecerá en tiempo. Servidos.
jueves, 18 de junio de 2009
La Hora del Juicio
miércoles, 17 de junio de 2009
CERCA DEL FRACASO
La popularidad no lo es todo, hay que saber gobernar y no rodearse de gente inepta, incapaz de manejar lo que se pone en sus manos para ayudar a los demas.
La actual administración del gobierno tabasqueño se encuentra en serios problemas con un endeudamiento histórico que podría debilitar aun más la figura de su mandatario Andrés Granier Melo y que de acuerdo a politólogos de centro del país seria una de las causas que presionaría la salida del discutido químico farmaco-biologo de profesión. Diversas reuniones se han venido sosteniendo en el centro del país para definir el rumbo político de la entidad sureña. El escenario para Andrés Granier Melo no es nada alentador analistas ya le ponen fechas tentativas a su salida el 31 de octubre o 31 de diciembre, pero de este año no pasa. Las buenas intenciones del químico Granier Melo no le han bastado para llevar a buen puerto su administración. La falta de compromiso y la falta de experiencia de su gabinete económico hoy tienen a Tabasco hundido en un endeudamiento histórico por más de 39 mil millones de pesos.
Mientras Granier Melo se preocupa por sacar adelante su gestión gubernamental, Madracistas y Andradistas no pierden el tiempo para ponerse de acuerdo y legitimar que aun siguen gobernando y teniendo el poder en el Estado. Operadores afines a los intereses de los ex gobernadores Manuel Andrade y Roberto Madrazo buscan la figura que supla a Granier Melo. Todo el gabinete Granierista lo sabe, y por eso algunos ya buscan la puerta de salida para dejar el barco a la deriva y salvar el pellejo de la quema que se avecina para finales de este año. Uno de los que ya abandono el barco Granierista su socio y prestanombres Almícar Salas de quien se dice ya compró con su socio una propiedad en la zona de los condominios Marlín en Cancún y están construyendo un edificio para venderlos como departamentos y tiempos compartidos de lujo. Pero Granier tiene más socios, jóvenes emprendedores que de la noche a la mañana se convirtieron en millonarios.
El controvertido José A. Rodríguez, dueño del Diario Olmeca y de la Revista 5ta Avenida de Cancún que desde que Granier llego a la gubernatura se ha convertido en nuevo millonario y es de los pocos que puede presumir la compra de lujosas propiedades y terrenos en Cancún, hasta puede presumir en sus publicaciones un lujoso yate de mas de 2.5 millones de dólares. hasta hoy se desconoce la procedencia de la riqueza de este joven empresario y presunto acusado de violar al menor Heriberto Gómez y no hay otra respuesta que es prestanombres de gente muy poderosa o ¿como puede justificar su riqueza? o ¿como puede justificar que después de una inundación tan severa como la que sufrió el 2007 regreso en solo un par de meses con mas y mejor equipo?
y Granier estuvo ahí con su amigo e igualmente hizo el viaje en un jet propiedad de José A. Ancona hasta Villahermosa su amigo el presidente municipal de Cancún Greg Sánchez.
La oposición a vituperado a los cuatro vientos que el actual gobierno de Granier Melo ha sido cómplice y tapadera de toda la corrupción de su antecesor Manuel Andrade, pareciera que están encubriendo su propia corrupción porque le da mas espacio a un tema por demás trivial que solo debiera competer a la oposición como es el tema del desafuero de Óscar Cantón, que seguro dará marcha atrás como parte de las negociaciones y amarres que se hacen en el centro del país. Los recientes cambios en el gabinete Granierista, el arribo de gente como Aquiles Domínguez Cerino, Andrés Madrigal, Alfonso del Rio, Gerardo Bravata Pintado, y de operadores políticos como Walter Ramírez Izquierdo y toda su sequito de maestros miembros del SISET a las huestes de Evaristo Hernández, tienen esa lectura política y allanan el camino de madracistas y andradistas hacia el poder; el químico se queda solo y con una serie de obligaciones de pago contraídas de manera controvertida.
Las fechas están puestas, 31 de octubre o 31 de diciembre pero y ¿quien pagara la deuda que dejan al Estado, a caso los prestanombres?
lunes, 15 de junio de 2009
La Luz de la Información
Internet Gratis para la Influenza
Es de dominio público el hecho de que el acceso a Internet a través de WiFi en lugares públicos y comerciales es el último desarrollo de esta tecnología. Muchos centros comerciales, hoteles, restaurantes, universidades, aeropuertos, librerías y plazas públicas ya cuentan con esta tecnología que permite acceder a Internet de forma gratuita desde cualquier computadora portátil, Blackberry o iphone.Sin embargo, algunas empresas pequeñas no pueden financiar el costo que implica este servicio, por lo cual en algunas ciudades de nuestro pais, los gobiernos intalan estos sistemas que permiten que gran cantidad de usuarios puedan permanecer conectados a la internet desde los comercios donde estan consumiendo productos o servicios, incentivando la asistencia de los clientes a estos lugares. creo que esta seria una muy buena opcion para contrarrestar los efectos que la "INFLUENZA" ha dejado en los comercios de el pais y muy particularmente de el estado de Tabasco.
jueves, 4 de junio de 2009
Se Consolida Chompipe
Sin lugar a dudas una visita que nos hizo dimensionar las cosas, la labor que esta realizando el Semanario Chompipe, uniendo un mismo interés tan importante como es el informar a la ciudadanía, un día que dio lugar a diversas opiniones todas y cada una con gran importancia para esta labor tan bella como lo es el periodismo.
ANULO MI VOTO
¿POR QUÉ INVITAMOS A ANULAR INTENCIONALMENTE EL VOTO?• Porque una elección que debería ser trascendental para la vida pública del Estado, es en realidad un circo grotesco de políticos partidistas, peleando por posiciones de poder y control del dinero y decisiones públicas. Estos partidos ya no tienen la capacidad de conducirnos hacia una democracia de calidad.• Porque el voto nulo en México no tiene ningún valor jurídico y queremos darle significado político.• Porque es tarea vital que los ciudadanos comprendamos que el dinero y decisiones que los políticos manejan de manera deshonesta e ineficaz son nuestros.Sabemos que la anulación de votos no cambiará nada el 5 de julio, ya que en nuestra inservible ley electoral (creada por los corruptos diputados locales y federales provenientes de todos los partidos políticos), aunque vote sólo el 10% del padrón habrá ganadores. Esto es un signo más del cáncer democrático del país. Sin embargo, nos proponemos ejercer nuestro derecho de votar rechazando a todas las opciones partidistas y candidatos.Creemos que tomar partido y votar por la oposición supone (en el mejor de los casos) entregar el mandato a una opción política seguramente igual de incapaz y probablemente igual de corrupta (dada la falta de condiciones para actuar de manera diferente) lo que ha demostrado la paupérrima oposición en Jalisco y el ejercicio de gobiernos y congresos de tercera en otros estados y municipios de la República. Los datos de confianza institucional demuestran el descrédito generalizado de la ciudadanía hacia los partidos políticos.Consideramos que tiene mayor valor político anularlos a todos que participar en una competencia entre incompetentes. Haciendo una analogía, votar por un partido en nuestro país es elegir entre padecer cáncer o hepatitis C, o morir en la horca o por inyección letal; es aceptar la condena de vivir secuestrados por los partidos.Con el abstencionismo tenemos un denominador común. TODAS LAS OPCIONES PARTIDISTAS nos parecen inaceptables. La abstención es a todas luces comprensible, pero en definitiva no la compartimos debido a las vidas que costó ganar el voto universal. Tratamos de pensar en perspectiva y creemos que abstencionistas y anulistas (quienes proponemos anular intencionalmente) somos una abrumadora mayoría. La abstención tiene el riesgo de ser interpretada como apatía por los políticos y fortalece su creencia de que hagan lo que hagan, no habrá consecuencias. Sabemos que el abstencionismo no necesariamente significa apatía, es también una postura política fundada en la evidencia de que votar no sirve de nada.Tratamos de acelerar el proceso de construcción democrática del país que nos parece impostergable y en donde más tarde o temprano necesitaremos votar. No existe ninguna democracia sin sufragio universal, referéndum, plebiscito, revocación de mandato, así como mecanismos permanentes de control social sobre Lo Público. Levantarnos a anular nuestro voto nos convierte en ciudadanos ejerciendo el derecho de rechazar la nulidad de los partidos y sentar las bases para construir una mejor democracia. El Instituto Federal Electoral y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Jalisco, tienen la obligación de explicar al votante que además de tener el derecho de elegir a un partido específico tiene también el derecho de no votar por ninguno.
miércoles, 3 de junio de 2009
Renuncia subprocurador en Tabasco
OEA anula la suspensión de Cuba
En medio de aplausos, Patricia Rodas, presidenta de la Asamblea General de la OEA, informó que los países reunidos en la XXXIX cumbre de la organización que tiene lugar en Honduras habían dejado sin efecto la medida adoptada 47 años atrás.
Minutos antes, el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, adelantó la noticia a la prensa señalando que el organismo interamericano estaba "saldando cuentas con la historia".
"La resolución es nítida, no involucra ningún tipo de condicionamiento. Es un pleno reintegro y una abolición de los temas que incluyó la expulsión de Cuba en el 62. Esto tenía que ver con una hipocresía que se había consolidado en las relaciones hemisféricas porque Cuba tiene relaciones con todos los países de América Latina"
"Ha sido una prouesta trabajada en consenso, creada por el grupo de trabajo y en este momento ha sido avalada por todos los cancilleres", dijo el canciller.
La medida adoptada por la OEA se produce horas después de que se divulgara en La Habana una nueva reflexión del ex presidente cubano Fidel Castro en la que reitera que su país no desea reincorporarse a la organización regional.
Sorpresa
La anulación de la "resolución 7" resultó sorpresiva para los asistentes y para la prensa que cubre el evento, después de que el grupo de trabajo no lograra llegar a un acuerdo la noche del martes.
Según indicaron fuentes del llamado Grupo ALBA -integrado por Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Honduras- y que estuvieron presentes en las negociaciones del miércoles "nadie cedió y todos logramos ponernos de acuerdo".
La resolución parece complacer a todas las partes porque si bien no hace mención expresa de los instrumentos y tratados que tendría que reconocer Cuba si quisiera reingresar al grupo, como la Carta Democrática Interamericana, deja claro que el proceso se hará según los principios de la organización.
Las delegaciones del ALBA rechazaban que se nombraran esos instrumentos en la nueva resolución, una de las condiciones en las que insistía la delegación estadounidense.
En la práctica, las razones que mantuvieron bloqueada las negociaciones a lo largo del martes quedarán para ser discutidas después, en caso de que el Consejo Permanente de la OEA deba manejar el asunto.
Sin embargo el que la OEA llegara a una resolución por consenso anula muchas de las críticas que había estado recibiendo la organización en las últimas semanas sobre su supuesta ineficacia.
No haber llegado a un acuerdo sobre Cuba podría haber sido fatal para la imagen del foro interamericano.